lunes, 15 de junio de 2015

EL TRANSPORTE CELULAR

La membrana celular:
Controla el paso de materiales entre la célula y el ambiente.

El transporte celular puede ser activo o pasivo:
El transporte activo es el movimiento de sustancias a través de la membrana usando energía. 
El transporte pasivo no requiere de energía celular. Depende de la energía cinética de las partículas de la materia (átomos y moléculas) que están en constante movimiento.

La difusión
La difusión es el movimiento de átomos y moléculas de una región de mayor concentración a una de menor concentración.

Osmosis
Es un tipo de transporte pasivo, mediante el cual, un disolvente, el agua en el caso de los sistemas biológicos, pasa selectivamente a través de una membrana semipermeable.
Solución isotónica, solución hipotónica y lasolución hipertónica.

La difusión facilitada 
Se produce por la acción de moléculas transportadoras que permiten que moléculas específicas puedan pasar al otro lado de la membrana celular.

El transporte activo, es el proceso mediante el cual la célula utiliza energía para mover átomos y moléculas contra un gradiente de concentración.

La endocitosis es el proceso mediante el cual las células obtienen materiales que no pueden pasar a través de la membrana celular
La exocitosis es la salida de las células grandes, o grupos de moléculas, del interior de la célula.


CONTRACCION Y EXCITACIÓN DE EL MUSCULO LISO Y ESQUELETICO

50% del cuerpo: – 40% músculo esquelético: • Unido a hueso • Voluntario • Estrías • Desplaza al cuerpo – 10% músculo visceral: • Involuntario – 9.6% músculo liso – 0.4% músculo cardíaco 

Estructura 
SARCOLEMA: Membrana celular de la célula muscular, su unión con otras forma tendones musculares. 
SARCOMERO: Porción de miofibrilla, situada entre 2 discos Z, se le considera la unidad funcional de la fibra muscular. • Cada fibra posee millares de miofibrillas: – Cada miofibrilla: • 1500 filamentos de miosina • 3,000 filamentos de actina (Proteínas responsables de la contracción muscular)

Miosina-Actina • Miosina: Posee 2 cadenas pesadas y 4 ligeras, 2 cabezas y un cuerpo. • Actina: Posee proteínas: ACTINA/ TROPOMIOSINA / TROPONINA 

MECANISMO ACCION 
1.MOTONEURONA 
2.NEUROTRANSMISOR (Acetilcolina). 
3. Esta abre los canales de Na.
4.Propagación de potencial de acción. 
5.Liberación de Ca. desde el retículo endoplasmatico. 
6. Ca hacia los miofilamentos. 
7.Complejo Troponina y tropomiosina activa la actina. 
8.Enlace de miosina y actina (Se desliza el filamento , acorta el sarcomero) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario